Elimina España uso obligatorio del cubrebocas (Video)

Compartir en email
Email
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Tras casi dos años, el uso obligatorio del cubrebocas finalizó este miércoles en España, salvo para muy contadas excepciones, como hospitales y el transporte público, con la publicación de una disposición en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El BOE oficializa el decreto del gobierno español, que el martes eliminó una de las últimas restricciones sanitarias todavía vigentes en el país ante la pandemia de Covid-19, el uso de cubrebocas en interiores, en virtud de que 92.5% de los españoles mayores de 12 años están totalmente vacunados.

Tras casi dos años de su uso, España decidió eliminar el uso obligatorio del cubrebocas.

Te puede interesar: Educación a distancia trajo importantes retos, coinciden México, España y Colombia

De este modo, el uso obligatorio del cubrebocas, que fue implantado inicialmente el 21 de mayo de 2020 durante la primera ola de la pandemia, quedará restringido únicamente a hospitales, transporte público y geriátricos.

El uso del cubrebocas siempre fue muy respetado en este país, donde tampoco hubo mayor polémica en cuanto a la vacunación.

Un sondeo publicado este miércoles por el diario El País muestra que 54.2 por ciento de los españoles piensa que es una medida tomada “demasiado pronto”, mientras que 28.2 por ciento considera que es “el momento adecuado” y otro 10.2 por ciento que llega “demasiado tarde”.

Te puede interesar: España exigirá a mexicanos prueba negativa de Covid-19 para ingresar a sus territorio

Tras casi dos años de su uso, España decidió eliminar el uso obligatorio del cubrebocas.

“Entiendo que cuando hay un cambio se producen incertidumbres, pero el gobierno considera que es el momento oportuno para tomar esta decisión”, estimó este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la radio Onda Cera.

España, que desde finales de marzo implementó una nueva estrategia para tratar el Covid-19 como una enfermedad endémica, comparable a la gripe, ha registrado en total 103 mil 721 muertes y 11.7 millones de contagios desde el comienzo de la pandemia.

JGR