Las mujeres arriba

Compartir en email
Email
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Por Arlett Castañón

Ser mujer se ha convertido en una extraña sensación de riesgo, de sentir que caminas y debes voltear a todos lados, quieres apresurar el paso hasta casi correr al salir de tu casa y rezar por volver. De pensar muchas veces en el vaya, ¿Cómo le explico a mi hija que todo va a estar bien cuando tienes esa sensación de impotencia y rabia al sentir la inseguridad que te provoca vivir en en una ciudad en donde el día a día es violencia, apatía, nos hemos vuelto ásperos, nada nos causa asombro?

Tantas mujeres que han desaparecido sin dejar rastro, tantas familias desencajadas buscando una explicación y buscando esas señales que les permitan ver el rostro de estas mujeres que queremos encontrar. Ellas tenían nombre, historia, sueños.

En una época llena de desafíos para las mujeres es necesario que levanten la voz y sigan con lucha para ganar espacios dentro de nuestra sociedad.

Marchamos, nos manifestamos, gritamos, exigimos sentirnos seguras, necesitamos hacerles entender que ser mujer no es para menos. Ser mujer es más que solo un símbolo, un gen o una condición. Ser mujer es compromiso, lealtad, fidelidad, seguridad, profesionalismo, independencia, nunca agotarse, siempre estar dispuesta a dar todo.

Ser mujer representa una lucha que continúa, un grito que no calla, una senda que poco a poco va abriendo camino a nuevos retos, a nuevos horizontes, logros profesionales aunque muy lejana aún esa igualdad social y profesional.

Te puede interesar: Mujeres Mexicanas Transforman el 8 de Marzo en un Movimiento Nacional Contra la Violencia y la Desigualdad: “Dejen de Matarnos”

Es irónico cómo pretendemos como sociedad una equidad cuando en foros mundiales, mesas de trabajo o análisis, congresos o simposios el tema esté centrado en las mujeres y no haya una sola participante femenina dentro de los oradores. Cuando los altos puestos están a cargo de hombres, cuando una mujer ingeniera, mecánica o cualquier trabajo en el sector industrial puede estar condicionado.

Tenemos que alzar la voz, hacernos partícipes en estos foros y puestos. Tantas mujeres que merecen un solo espacio otras más han adelantado el camino y se han posicionado como grandes líderes de opinión, como jefas de estado, analistas, políticas, investigadoras, académicas, directoras de facultades, grandes pensadoras y artistas. Nuestra misión es continuar con esta marea, buscar la oportunidad, cobijar y atraer ese talento que puede estar sin darnos cuenta.

En una época llena de desafíos para las mujeres es necesario que levanten la voz y sigan con lucha para ganar espacios dentro de nuestra sociedad.

He tenido la oportunidad de ver y estar rodeada de grandes mujeres que no tienen miedo en perseguir sus sueños, en que los ideales se vuelvan realidades y que las penas sean menores y claro con mezcal saben mejor..
¿Cuántas de estas mujeres han estado cerca de tí y no te has dado cuenta? ¿Cuántos de esos logros los hiciste tuyos pensando que en algún momento formarías parte de ellos?

Te puede interesar: Renta de cuartos a 10 pesos, la iniciativa que visibiliza la desaparición de mujeres

Reconozcamos, celebremos cada paso dado, seamos empáticas, dejemos de sentir recelo porque no ha llegado nuestro momento, sintámonos orgullosas porque la voz de la mujer que está a tu lado, o tu misma voz sea el eco que logre que esta sociedad se transforme.

Dejemos de lado esa apatía y competencia absurda y nunca detengamos la fuerza y la esperanza de ver siempre bien y como decía mi abuela, las mujeres arriba! Nunca es tarde, no paremos.

TW: @werasmile

Linkedin: Arlett Castañón Leal

JGR