Ellos son los mexicanos que han ganado el Premio Nobel (Videos)

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Este 4 de octubre comenzaron a darse a conocer  los Premios Nobel 2021, los más prestigiosos galardones a nivel internacional en el ámbito de la Química, Física, Literatura, Medicina, Paz y Economía. En la historia de los reconocimientos son tres los mexicanos laureados: Alfonso García Robles, Octavio Paz y Mario Molina.

Alfonso García Robles fue el primer mexicano en alzarse con un galardón en 1982 cuando fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz.

Conoce a los mexicanos que han sido galardonados con el Premio Nobel a lo largo de la historia.

Te puede interesar: Otorgan Nobel de Medicina a descubridores de receptores de temperatura y tacto (Video)

Alonso García Robles (1911-1991), nacido en Zamora, Michoacán, fue uno de los fundadores de la Organización de las Naciones Unidas. Posteriormente fue embajador de México ante Brasil en 1959.

Durante el gobierno de Adolfo López Mateos fue encargado de las negociaciones para proscribir las armas nucleares en América Latina. En dicha labor logró la consolidación del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina en 1967, conocido como el Tratado de Tlatelolco, en el cual se prohíbe el uso de armas nucleares en la región.

Otro mexicano que se alzó con este prestigioso galardón es el escritor Octavio Paz.

Conoce a los mexicanos que han sido galardonados con el Premio Nobel a lo largo de la historia.

Te puede interesar: Otorgan Nobel de Física 2021 a investigaciones de los patrones del clima

El poeta se convirtió en el segundo mexicano en ser laureado con el Premio Nobel en 1990 por “su escritura apasionada y de amplios horizontes, caracterizada por la inteligencia sensorial y la integridad humanística”, destacó la Academia Sueca.

Cuando se anunció que fue ganador del Nobel de Literatura, Paz admitió que no pensaba que sería galardonado porque el año anterior se lo habían concedido a Camilo José Cela, por lo que le parecía “muy difícil que le dieran el Nobel dos años seguidos a escritores de la misma lengua”.

Octavio Paz (1914-1998) fue un destacado poeta, ensayista y diplomático mexicano. Es uno de los autores más influyentes del siglo XX y se le considera uno de los grandes poetas.

Entre sus obras más importantes se encuentran los poemarios “Piedra de sol”, “¿Águila o sol?”, “Libertad bajo palabra” y “Viento entero”. Mientras que de sus ensayos están “El laberinto de la soledad”, “El arco y la lira” y “Posdata”.

Mario Molina fue reconocido con el Nobel de Química en 1995, junto a Frank Sherwood Rowland y Paul Crutzen, por sus investigaciones acerca de las afectaciones a la capa de ozono. 

Te puede interesar: Otorgan Nobel de Química a creadores de moléculas (Video)

Conoce a los mexicanos que han sido galardonados con el Premio Nobel a lo largo de la historia.

Junto con un grupo de expertos descubrió que los aerosoles contenían sustancias tóxicas que estaban acabando con la capa de ozono.

Por dicha pesquisa fabricantes de aerosoles comenzaron una batalla contra lo que planteaba el químico mexicano. La polémica fue tal que en el Senado de Estados Unidos, Mario Molina (1943-2020) y su equipo probaron sus investigaciones.

JGR