Declaran Convento Franciscano en Tlaxcala como patrimonio mundial

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La propuesta es una extensión de los primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl.

El Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala forma parte de la lista del Patrimonio Mundial, después de que su ingreso fue aprobado ayer por la Unesco en la sesión 44, celebrada de manera virtual desde la ciudad de Fuzhou, China.

Declaran Convento Franciscano en Tlaxcala como patrimonio mundial

Es importante señalar que la propuesta es una extensión de los primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl, cuya ruta fue agregada al listado de lugares protegidos en 1994.

Acerca del significado de esta inscripción, Luz de Lourdes Herbert Pesquera, directora de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comentó que con la inscripción del Conjunto Conventual Franciscano concluye un proceso de 17 años de afanes compartidos para lograr lo que consideró “un acto de justicia para el recinto monumental que fue puerta inicial de la empresa evangelizadora en el Nuevo Mundo”, al haber sido construido entre los años 1537 y 1540 tras la alianza entre los españoles y tlaxcaltecas que fue además un evento clave para el imperio mexica.

Declaran Convento Franciscano en Tlaxcala como patrimonio mundial

Del mismo modo, Herbert Pesquera durante su intervención en la sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO destacó que el Conjunto Conventual Franciscano fue el primer monasterio edificado en el valle de Tlaxcala y Puebla, y fungió como sitio no solo espiritual, arquitectónico, estético, sino también político de la orden franciscana.

Declaran Convento Franciscano en Tlaxcala como patrimonio mundial

“Estamos ante la presencia de un arte singular como resultado de la respuesta de un pueblo originario ante nuevas formas de hacer, articulando sabiamente estilos e iconografías de lo prehispánico y del arte Europeo”, después se dirigió a los integrantes del Comité para recalcar que los primeros monasterios del Siglo XVI en México “resignificaron los espacios y fueron ejes de las vidas nacientes de las poblaciones, con su decisión para incluirlo se está reconociendo el propio quehacer Indígena en diálogo con el pensamiento Europeo que sobrevive hasta nuestros días a través de estos invaluables monumento”, explicó.

Declaran Convento Franciscano en Tlaxcala como patrimonio mundial

El Conjunto Conventual de Nuestra Señora de la Asunción “es un monumento histórico que destaca por sus ornamentos arquitectónicos únicos, como su torre exenta o su alfarje de estilo mudéjar”, destacaron las autoridades.

De acuerdo con fuentes históricas, la actividad constructiva en el emplazamiento franciscano inició entre 1525 y 1527; ésta fue la primera diócesis de México, en 1525, y en esta catedral se encuentra la primera pila bautismal, el primer púlpito y los primeros mártires de América, precisaron.

Declaran Convento Franciscano en Tlaxcala como patrimonio mundial

El próximo 10 de agosto se colocará en el sitio una placa anunciando el reconocimiento.

Te puede interesar Brilla la reactivación de centros de avistamiento de luciérnagas en Tlaxcala

LM