Los trabajadores de Amazon votaron y dijeron “no” la idea de formar un sindicato en la empresa. El conteo se realizó en Alabama y fue un duro golpe para los gremialistas, quienes pensaron que recibirían un apoyo mayor por parte de los empleados. La empresa contrató aproximadamente a 1,400 personas por día a lo largo de 2020.
Los trabajadores debían decidir si quería formar parte del Sindicato de minoristas, mayoristas y grandes almacenes. Después de dos semanas de discusiones entre la empresa y los sindicalistas sobre la validez de cada voto, el escrutinio comenzó este jueves de forma manual y a puerta cerrada, terminando el día de hoy.
Te podría interesar: ¡Prepara tu CV! Mercado Libre creará 4 mil 700 nuevos empleos en México
Y los resultados fueron claros. De las 3,215 papeletas emitidas para la votación, poco más de 600 fueron a favor del sindicato, mientras que se necesitaban al menos 1,608 para ganar superando el 50%.
Cada parte tiene aproximadamente una semana para impugnar los resultados antes de que la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, sus siglas en inglés) lo certifique. No obstante, se espera que el sindicato no reconozca en un principio la decisión de los trabajadores, apele el resultado y acuse a Amazon de violar las restricciones legales que dirigen las campañas de sindicalización.
Amazon se anticipó a dichas acusaciones y señaló que siguió la ley en su comunicación con los trabajadores antes y durante la elección, y alegó que sus empleados no quieren un sindicato ya que ya se les ofrecen beneficios y reciben salarios por encima de la media.
La compañía de Jeff Bezos es el segundo mayor empleador del país, después de la cadena de hipermercados Walmart, y desde el inicio de la pandemia ha disparado su actividad, y contrataciones, generando miles de empleos tanto en Estados Unidos como en varios países del mundo, desde Italia hasta la India. La empresa aumentó su fuerza de trabajo un 50% más que hace un año, sumando 427 mil 300 empleados entre enero y octubre de 2020, y su número total de empleados en el mundo (1.2 millones) se acerca al número de población de Dallas, Texas.
Esta elección fue muy seguida en todo EU y los resultados ponen fin a una polémica campaña sindicalista de varios meses que habría dado lugar al primer sindicato de Amazon en Estados Unidos.
Fuente: EFE
JVA