Asesinan a presidente de Haití durante ataque a su residencia (Video)

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado durante un  ataque a su residencia privada, según dijo el miércoles en un comunicado el primer ministro interino Claude Joseph.

El funcionario indicó que la esposa de Moïse, la primera dama Martine Moïse, estaba hospitalizada debido a que recibió disparos durante la incursión de los agresores a su residencia en Puerto Príncipe.

Te puede interesar: Enviará Estados Unidos 25 millones de vacunas contra Covid-19 a Latinoamérica

Joseph condenó el “detestable, inhumano y bárbaro acto” y afirmó que la Policía Nacional de Haití y otras autoridades tenían bajo control la situación en el país caribeño.

De acuerdo con fuentes oficiales, el presidente Jovenel Moise fue asesinado a tiros en su residencia de Puerto Príncipe.

“Se están tomando todas las medidas para garantizar la continuidad del Estado y proteger a la Nación”, asegura el comunicado, para concluir que “la democracia y la República ganarán”, expresó

Presuntamente, los hechos se produjeron alrededor de las 1.00 horas (tiempo local), cuando un grupo de individuos no identificados tiroteó el domicilio del presidente en Puerto Príncipe.

“Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas”, dijo el primer ministro interino.

Jovenel Moïse, de 53 años, llevaba en el poder desde febrero de 2017, cuando reemplazó al expresidente Michel Martelly.

El mandato de Moïse fue turbulento. Enfrentaba acusaciones de corrupción y era desafiado por oleadas de protestas antigubernamentales a menudo violentas.

Te podría interesar: Se retira Turquía del Convenio de Estambul; la decisión provoca manifestaciones

A comienzos de año, varias protestas sacudieron la capital y otras ciudades, con muchas personas pidiendo su dimisión.

De acuerdo con fuentes oficiales, el presidente Jovenel Moise fue asesinado a tiros en su residencia de Puerto Príncipe.

Este ataque se produce a sólo dos meses de las elecciones presidenciales, convocadas para el 26 de septiembre. Unos comicios en los que Moïse no podía ser candidato.

El asesinado presidente había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

La oposición clamaba que el mandato de cinco años de Moïse debía haber acabado el pasado 7 de febrero, cuando se cumplían los cinco años del fin del gobierno de Martelly en 2016.

Moïse, sin embargo, insistía en que debía gobernar un año más porque no tomó posesión hasta el 7 de febrero de 2017.

El “vacío” presidencial de un año fue producto de alegaciones de fraude electoral, que finalmente provocaron la anulación de los resultados de las elecciones en 2015. Los nuevos comicios fueron ganados por Moïse.

Moïse gobernaba por decreto desde enero de 2020, ya que el país no cuenta con parlamento desde que, en octubre de 2019, el presidente pospuso por dos años las elecciones parlamentarias.

JGR