Destacan mexicanos en nominaciones de Premios Platino

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Entre las personalidades nominadas destacan Manolo Caro, Michel Franco, Alejandro Speitzer y Cecilia Suarez.

Los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano tendrán su gala el próximo 3 de octubre en Madrid, España, por lo que presentaron a las producciones y elencos finalistas de sus diversas categorías de su octava edición.

Entre las personalidades nominadas destacan Manolo Caro, Michel Franco, Alejandro Speitzer y Cecilia Suarez.

Producciones como “El olvido que seremos”, lidera la lista de nominaciones con 11 posiciones, al igual que “La Llorona”, en la categoría de cine, mientras que en televisión los favoritos se posicionan para “Patria” (con cinco nominaciones), en tanto que “Alguien tiene que morir”, del mexicano Manolo Caro tiene cuatro posibilidades, al igual que “El robo del siglo” y “La Casa de Papel”.

Entre las principales categorías del segmento cine destacan las nominaciones de Mejor Película Iberoamericana de Ficción con “El olvido que seremos”, de Colombia; “La Llorona”, producción de Guatemala; “Las Niñas”, de España”, y “Nuevo Orden, del mexicano Michel Franco.

Destacan mexicanos en nominaciones de Premios Platino

Lista de nominados a los Premios Platino 2021

Mejor película iberoamericana de ficción

  • “El olvido que seremos”
  • “La llorona”
  • “Las niñas”
  • “Nuevo orden” (México)

Mejor dirección

  • Fernando Trueba  – “El olvido que seremos”
  • Icíar Bollaín – “La boda rosa”
  • Jayro Bustamante- “La llorona”
  • Michel Franco – “Nuevo orden”

Mejor guion

  • David Trueba – “El olvido que seremos”
  • Jayro Bustamente, Lisandro Sánchez – “La llorona”
  • Pilar Palomero  – “Las niñas”
  • Sebastián Schindel, Pablo del Teso – “Crímenes de familia”

Mejor música original

  • Aránzazu Calleja, Maite Arrotajauregi – “Akelarre”
  • Pascual Reyes – “La llorona”
  • Pauchi Sasaki – “Canción sin nombre”
  • Zbigniew Preisner – “El olvido que seremos”

Mejor interpretación masculina

  • Alfredo Castro “Tengo miedo torero”
  • Diego Peretti – “El robo del siglo”
  • Javier Cámara – “El olvido que seremos”
  • Miguel Ángel Solá – “Crímenes de familia”

Mejor interpretación femenina

  • Candela Peña – “La boda de Rosa”
  • María Mercedes Coroy – “La llorona”
  • Regina Casé – “Tres Veroes”
  • Valeria Lois – “Las siamesas”
Entre las personalidades nominadas destacan Manolo Caro, Michel Franco, Alejandro Speitzer y Cecilia Suarez.

Mejor interpretación masculina de reparto

  • Alfredo Castro – “El príncipe”
  • Diego Boneta – “Nuevo orden”
  • Jorge Román – “Matar a un muerto”
  • Julio Díaz – “La llorona”

Mejor interpretación femenina de reparto

  • Kami Zea – “El olvido que seremos”
  • Nathalie Poza – “La boda de Rosa”
  • Sabrina de la Hoz – “La llorona”
  • Yanina Ávila – “Crímenes de familia”

Mejor película de animación

  • “El camino de Xico”
  • “La galiina turuleca”
  • “O Pergaminho Vermelho”
  • “Un disfraza para Nicolás”

Mejor película documental

  • “Babenco – Alguien Tem Que Ouvir o Caracao e Dizer: Parou”
  • “Cartas mojadas”
  • “El agente Topo”
  • “El año del descubrimiento”

Premio Platino a la mejor ópera prima de ficción iberoamericana

  • “Canción sin nombre”
  • “Las niñas”
  • “Matar a Poinochet”
  • “Matar a un muerto”

Mejor dirección de montaje

  • Gustavo Matheu, Jayro Bustamante – “La llorona”
  • Marta Velasco – “El olvido que seremos”
  • Sofi Escudé – “Las niñas”
  • Yibrán Asuad, Fernando Frías de la Parra – “Ya no estoy aquí”

Mejor dirección de arte

  • Diego López – “El olvido que seremos”
  • Mikel Serrano – “Akelarre”
  • Mónica Bernuy – “Las niñas”
  • Sebastián Muñoz – “La llorona”

Mejor dirección de fotografía

  • Daniela Cajías – “Las niñas”
  • Javier Agirre Erauso – “Akelarre”
  • Nicolás Wong – “La llorona”
  • Sergio Iván Castaño – “El olvido que seremos”

Mejor dirección de sonido

  • Eduardo Cáceres – “La llorona”
  • Eduardo Castro, Octavio Rojas – “El olvido que seremos”
  • Javier Umpierrez, Yuri Laguna, Olaitan Agueh, Michelle Couttolecn, Jaime Baksht – “Ya no estoy aquí”
  • Urko Garai, Josefina Rodríguez, Frédéric Hamelin, Leandro Loredo – Akelarre”

Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana

  • “Alguien tiene que morir”
  • “Antidisturbios”
  • “El robo del siglo”
  • “Patria”

Mejor interpretación masculina en una miniserie o teleserie

  • Alejandro Speitzer – “Alguien tiene que morir”
  • Álvaro Morte – “La casa de papel”
  • Andrés Parra- “El robo del siglo”
  • Eduard Fernández – “30 monedas”

Mejor interpretación femenina en una miniserie o teleserie

  • Cecilia Suárez- “La casa de las flores”
  • Elena Irureta – “Patria”
  • Inma Cuesta – “El desorden que dejas”
  • Marccela Bejumea “El robo del siglo”

Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie

  • Ester Expósito – “Alguien tiene que morir”
  • Loreto Mauleón – “Patri”
  • Najwa Nimri – “La casa de papel”
  • Susana Abaitua – “Patria”

Te puede interesar ¿No pudiste ver los premios Miaw 2021? Aquí te dejamos un resumen

LM