Después de tantas finales, Liguillas, burlas y lágrimas de sus aficionados, por fin Cruz Azul logró romper la maldición de 23 años sin levantar un título de la Liga MX y sumar su novena estrella, luego de vencer 2-1 global a Santos en el Estadio Azteca.
Los nerviosismos volvieron a atacar a “La Máquina” y los fantasmas de las “cruzazuleadas” comenzaron a nublar a los jugadores, pues durante los primeros 45 minutos del encuentro, mostraron un juego hacia atrás, con pocas llegadas importantes de peligro y con Jonathan “Cabecita” Rodríguez y Luis Romo perdidos en el campo.
Por su parte, los “Guerreros” lucieron más potentes y desde los primeros minutos comenzaron a poner en peligro y varias alertas de aviso en el arco del experimentado portero Jesús Corona. Además, la banda derecha fue su gran vía de salida, pero le faltaba más definición para mover las redes de los “Celestes”.
Los “Cementeros” intentaron sacudirse el dominio de la “Comarca”, pero con poco éxito. Por su parte el defensa Juan Escobar se multiplicó ante el poco apoyo que recibe del Piojo Alvarado en ese sector; incluso al minuto 25 tuvo la más importante de la primera parte.
En tiro de esquina, “Cabecita” centró a Escobar, quien llegó encarrerado, pero su remate de cabeza fue alcanzado por el arquero Acevedo, quien lució un gran partido en los tres palos para los Laguneros.
Tanto fue la confianza de Cruz Azul que llegó el gol de Santos, que le trajo malos recuerdos a los locales. Al minuto 36, Diego Valdés encontró un pequeño espacio para sacar un descomunal zurdazo desde afuera de la media luna que dejó parado a Corona que nada pudo hacer para detener el esférico con lo que empataron el marcador global 1-1.
Te puede interesar: ¡Esos si son aficionados! Grupo Firme promete concierto gratis si Cruz Azul es campeón
Sin embargo, pese a que muchos creían que la maldición se volvía a activar, en la parte complementaria los pupilos de Juan Reynoso mostraron por qué terminaron como líderes del torneo con 41 puntos y lograr romper su propio récord de más victorias consecutivas en la Liga MX con 12 triunfos.
La Máquina fue todo un torbellino en el segundo tiempo y todo el fútbol que se guardó en la primera parte lo sacó en los primeros minutos siendo beneficiados por los ingresos de Santiago Giménez (Roberto Alvarado) y Yoshimar Yotún (Orbelín Pineda).
El “Chaquito” Giménez fue el más certero y dio la primera alerta de peligro al 47′ cuando el “Cabecita” le mandó un gran centro al joven cementero, pero no pudo controlar bien dado el acecho del arquero de Santos y acabó por mandar un centro que terminó lejos de las posibilidades de Romo.
Apenas habían pasado tres minutos (50′) Cruz Azul hizo retumbar las gradas del Estadio Azteca cuando en un contragolpe el “Cabecita” entró al área chica completamente solo en medio de los zagueros de Santos para definir frente a Acevedo con la diestra y romper las redes con lo que puso el global nuevamente a su favor 2-1.
Lo que parecía ser la última jugada del encuentro al 95′, “Santi” le metió una falta a Doria, quien se se enganchó y empezaron los empujones e incluso algunos golpes.
Con esto los Cementeros consiguieron el ansiado noveno título después de 23 años sin ser campeón del futbol mexicano, durante la final del Torneo Guardianes 2021 en el Estadio Azteca, recinto en el que no alzaba ningún título desde la Temporada 1979-80, cuando se enfrentó a Tigres.
La última vez que levantaron un trofeo fue en el torneo Invierno 1997, cuando vencieron 2- 1 a León en el marcador global.
En la plantilla estaba encabezada por el actual Director Técnico Juan Reynoso como capitán, Óscar ‘Conejo’ Pérez en la portería, Héctor Adomaitis, Benjamín Galindo, Juan Francisco Palencia y el máximo goleador histórico del equipo Carlos Hermosillo, entre otras figuras.
AE