México logró el sexto lugar por equipos en la X Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO, por sus siglas en inglés), de 55 naciones participantes, luego de conseguir dos medallas de oro y dos de bronce en la competencia organizada de manera virtual en la ciudad de Kutaisi, Georgia.
Ana Illanes Martínez de 15 años, obtuvo 28 puntos para adjudicarse la presea dorada, Karla Rebeca Munguía, de 17 años, registró 23 puntos para ganar el segundo Oro de la delegación mexicana, mientras que Alexandra Valdepeñas de 17 años y Samantha Ruelas, también de 17 años, obtuvieron 11 puntos cada una que les valió obtener medalla de Bronce.
Cabe destacar que con esta hazaña, México suma su cuarta y quinta medalla de oro en la historia de sus participaciones en esta competencia, gracias al esfuerzo realizado por las estudiantes que integraron la delegación nacional, entrenadas y seleccionadas por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).
Además, por cuarto año consecutivo las competidoras mexicanas se colocan en el “top ten” de ese certamen que este año se realizó a distancia debido a la pandemia de Covid-19.
Te puede interesar: ¡Orgullo mexicano! Fotógrafo Iván Macías gana segundo lugar del World Press Photo 2021

La competencia se llevó a cabo del 9 al 15 de abril de 2021. Los resultados fueron excelentes, ya que además de las medallas, en el puntaje por países México ocupó el lugar 6 de los 55 equipos de todo el mundo, y se colocó en el segundo lugar de Iberoamérica, igualando su mejor lugar en esta competencia obtenido el año pasado.
El equipo también estuvo integrado por las profesoras Cristina Sotomayor (líder), Isabel Hubard (observadora) y Marcela Cruz (tutora), quienes fueron las encargadas de aplicar y revisar los exámenes del equipo mexicano.
Si bien este concurso es europeo, se invita a países de otros continentes, por lo que México ha sido convocado desde 2014 y esta es la sexta ocasión en que participa. En este concurso pueden participar mujeres de hasta 20 años que hayan sido seleccionadas en las olimpiadas nacionales de cada país.
La (EGMO, por sus siglas en inglés), es una competencia que consiste de un examen que se realiza en dos días, el cual contiene problemas aritméticos de alta dificultad. Cada representativo nacional puede mandar hasta cuatro mujeres preuniversitarias al certamen.
AE