5 hábitos al tomar café que podrían acortar tu vida

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo. Sin importar la cultura o religión, diariamente miles de personas inician sus rutinas degustando un caliente y delicioso café. 

Se ha hablado de los beneficios saludables que aporta beber café regularmente, entre ellos el tener un mayor rendimiento mental o disminuir el riesgo de padecer depresión y enfermedades neurodegenerativas y hepáticas, como el cáncer, la cirrosis o la fibrosis.

5 hábitos tomar café afectan tu vida

También se ha dicho que mejora el rendimiento físico y ayuda a quemar grasas, aunque estos efectos van disminuyendo si lo consumes en exceso.

Sin embargo, si no se tiene cuidado con los hábitos de consumo de café, sus efectos pueden volverse negativos y podrían acortar tu vida. Conócelos. 

Tomas demasiado café

Un estudio analizó a 40,000 adultos y reveló que beber más de cuatro tazas diarias podría tener efectos negativos en términos de longevidad. También causa efectos como cambios de humor, ansiedad, aumento del ritmo cardiaco e insomnio.

En dosis extremadamente altas, la cafeína puede ser peligrosa e incluso fatal.

Abusas del azúcar

Los estudios han demostrado que consumir demasiada azúcar puede llevar a una muerte prematura.

Esto no se debe a la obesidad o al aumento de peso, sino al hecho de que ésta puede causar deshidratación, que puede ser un síntoma de un alto nivel de azúcar en la sangre. De no controlarse, esto podría derivar en diabetes.

Demasiada crema

Al igual que el café con leche azucarado, si no tienes cuidado con la crema ocurrirá lo mismo.

Lo ideal es evitar la crema y, en su lugar, añadir un poco más de leche.

5 hábitos tomar café afectan tu vida

Demasiada cafeína

Un estudio publicado por la revista Longevity & Healthspan aseguró que la cafeína puede ayudar a prolongar la vida, mejorar la salud y retrasar las enfermedades asociadas a la edad, como el Alzheimer.

Lo importante es prestar atención a la cantidad de cafeína que consumes, la cual no debe superar los 1,000 miligramos al día. Una cantidad superior puede causar problemas como un aumento de la ansiedad y el insomnio, además de problemas digestivos.

No bebes café

El café no es malo y, como ya mencionamos, aporta numerosos beneficios. Renunciar a él no es una respuesta, pero sí debes fijarte en algunos detalles.

También lee: Día Internacional del Café: ¿por qué se celebra el 1 de octubre?