Piden que consulta para enjuiciar a expresidentes sea vinculatoria

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

José Vilchis Guerrero

Ante la falta de cobertura de los medios convencionales de la consulta para enjuiciar a los expresidentes, el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, sugirió que se realicen reformas a fin de disminuir el porcentaje de votación para que la consulta popular sea vinculatoria.

“Ojalá y se pueda hacer una reforma, el que no esté tan alto el porcentaje para que la consulta sea vinculatoria, que es parte de lo mismo, cuando mandé la iniciativa se modificó”, dijo.

Te puede interesar: Pide Fox no votar en consulta contra expresidentes

El presidente del INE aseguró que se tiene garantizada la realización de lo que calificó el ejercicio ciudadano más grande de la historia de México.

El tabasqueño afirmó que también es un ejercicio para condenar a malos gobiernos, pero especialmente garantizar la no repetición y criticó que no se le esté dando la difusión e importancia que representa la consulta.

Te puede interesar: Video: Garantiza INE transparencia en consulta sobre expresidentes

En su conferencia matutina, afirmó que la consulta ciudadana para decidir si se enjuicia o no a los expresidentes de México no sólo es un asunto jurídico.

“Es un procedimiento democrático que tiene fortaleza política y moral, no es un asunto sólo jurídico, es condenar a malos gobiernos y ayudar a la no repetición porque antes los gobernantes abusaban, había autoritarismo, corrupción, imperaba la corrupción”, expresó.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que antes a los gobernantes no se les tocaba ni con el pétalo de una rosa; se les aplauda, por lo que ahora es preciso que la gente pueda juzgar, eso es la democracia, el pueblo tiene el todo momento el derecho de cambiar.

Reiteró que en este ejercicio democrático sin precedente fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por el Congreso de la Unión.

Para que el resultado de la consulta contra los expresidentes sea obligatorio de cumplir, debe haber participado al menos en 40% de la lista nominal el domingo 1 de agosto.

Aunque la pregunta es para saber si los ciudadanos quieren que los “actores políticos del pasado” sean investigados, López Obrador ha dicho que la consulta es para saber si los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto deben ser juzgados.

Ante la falta de presupuesto, el INE utilizará urnas electrónicas en la consulta para llevar a juicio a los expresidentes de México.

Aclaró de nueva cuenta que él no participará, pero si llega a votar, lo hará en negativo porque ha sostenido que no se trata de un acto de venganza, que a él no le parece así.

JGR