Sin importar la crisis sanitaria por el Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a su homólogo argentino, Alberto Fernández, a visitar México durante la celebración del Día de la Bandera, el próximo 24 de febrero, una de las ceremonias en las que se conmemorarán los 200 años de Independencia.
“Participará el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, como invitado especial en la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera el próximo 24 de febrero a invitación del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Argentina y México juntos”, escribió en Twitter el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
Por su parte, de acuerdo a una carta firmada por el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la invitación se hizo por las indicaciones del mandatario mexicano.
Te puede interesar: Sale de Argentina sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca rumbo a México
“El año 2021 es de gran relevancia para México, ya que se conmemoran los 200 años de Consumación de la Independencia Nacional, así como 500 años de la Resistencia Indígena y Siete Siglos de Historia de México Tenochtitlán, por lo que se llevarán a cabo 15 conmemoraciones emblemáticas para el reconocimiento histórico y cultural de nuestra nación”, dice el escrito.
Sería la segunda visita a México de Alberto Fernández
Cabe mencionar que el próximo 24 de febrero tendrá lugar la segunda ceremonia del 2021 en la que se celebrarán los 200 años de la Promulgación del Plan de Iguala o de la Independencia de la América Septentrional y Fernández no solamente asistirá como invitado, sino como orador del evento.
Seguir leyendo: Promulgan ley que despenaliza aborto en Argentina
“En este contexto de suma relevancia para nuestro país […] nos permitimos hacerle una cordial invitación a participar en esta conmemoración como invitado especial y orador distinguido, en atención a los fuertes lazos de colaboración y amistad entre ambos países y en virtud de los aspectos históricos comunes entre nuestras naciones en la lucha por la independencia”, finalizó.
Hasta el momento se desconoce si el presidente argentino viajará a la Ciudad de México para encontrarse con López Obrador, o su participación será de manera virtual. Además, esta será la segunda visita del argentino a tierra mexicana, debido a que el entonces presidente electo visitó México en noviembre de 2019.
AE