Inaugurará AMLO 50% del Aeropuerto de Santa Lucía

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Con un avance físico de 50% en la obra, el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará este miércoles parte de las instalaciones del nuevo Aeropuerto de Santa Lucía.

El recorrido por el aeropuerto lo encabezará el titular del Ejecutivo y se realizará con motivo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

“Es como una primera etapa de inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo la víspera  el presidente durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Te podría interesar: Tren Suburbano llegará hasta Aeropuerto de Santa Lucía

Apenas este fin de semana la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la inauguración de la pista militar y de los hangares de acopio, en tanto que mandos castrenses indicaron que se podrían realizar maniobras castrenses en febrero de este año.

Pese a no estar terminado, AMLO aseguró que este miércoles aterrizarán aviones comerciales en el Aeropuerto de Santa Lucía.

Sin embargo, López Obrador se aventuró y anunció que aterrizarían “en las nuevas pistas aviones, tanto de la Fuerza Aérea como de las líneas comerciales”.

Avances en Santa Lucía

Aunque no se confirmó si esta tarde habría algún tipo de exhibición, apenas en noviembre del año pasado Jorge Arganis Díaz-Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que sería el 19 de febrero cuando se realizaría el primer aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, cuya inauguración comercial está fechada para el 21 de marzo de 2022.

Te podría interesar: Anuncia AMLO que pista militar en Santa Lucía se inaugurará en febrero de 2021

Pese a no estar terminado, AMLO aseguró que este miércoles aterrizarán aviones comerciales en el Aeropuerto de Santa Lucía.

Entre los trabajos que se han realizado en la última semana, según el reporte de la Sedena, destacan la instalación de carruseles para el equipaje, colocación de cantera, aplicación de pintura, lámparas en sanitarios, así como la colocación de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de aire acondicionado en las salas de espera del edificio terminal.

Se destaca que el costo de la obra, incluyendo la conexión terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y diversas instalaciones militares, está fijado en 82 mil 136.1 millones de pesos, y se cuenta con previsiones para el primer año de operaciones para atender a 19.5 millones de pasajeros.

JGR