¡AMLO se aferra! Advierte de cambios a la Constitución si jueces frenan la reforma eléctrica

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Tras darse a conocer que otro juez se sumó a la suspensión de la Ley Eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó este miércoles en su conferencia de prensa matutina que si se determina que es inconstitucional dicha ley, presentará una iniciativa de reformar la Constitución, pues señaló que no puede aceptar que particulares dañen la hacienda pública. 

“Yo estoy seguro de que no es inconstitucional la reforma, pero si lo determinan jueces, magistrados, de que es inconstitucional y que no puede proceder, enviaría yo una iniciativa de reforma a la Constitución porque no puedo ser yo cómplice del robo, del atraco, no puedo aceptar que particulares dañen la hacienda pública y afecten la economía popular”, advirtió.

Te puede interesar: Concede otro juez nueva orden para frenar reforma energética

“Nosotros somos muy perseverantes. ¿Qué va a pasar si declaran inconstitucional la Ley? Va la reforma a la Constitución. ¿Que necesitamos dos terceras partes para aprobar una reforma constitucional? Pero que lo decida el pueblo; además, qué bien que vienen elecciones, porque por eso ellos están apostando a que no tengamos mayoría en la Cámara de Diputados, para seguir manteniendo privilegios”, sostuvo.

Desde Palacio Nacional, señaló que la polémica que se ha generado por las suspensiones de los jueces es buena debido a que “vamos a transparentar todo lo relacionado con la política de privatización que se llevó a cabo durante el periodo neoliberal, donde se dio preferencia a empresas particulares, sobre todo, extranjeras para generar energía eléctrica”.

Leer más: Video: Acudirá AMLO a Suprema Corte por suspensión de Ley Eléctrica

Además, el mandatario desestimó las decisiones judiciales “que se acumulen” que suspenden los cambios a la ley, al afirmar que su gobierno va a respetar lo que determinen jueces y magistrados porque su gobierno no aspira a una dictadura, sino a una auténtica división de poderes. “Hay autonomía, independencia de los poderes, estamos viviendo una etapa nueva, un verdadero Estado de derecho”, dijo.  

Mencionó que  él no puede ser “cómplice del atraco” para que los particulares afecten la economía de los más pobres, pero reiteró la propuesta de revisar y negociar los contratos actuales para buscar mejores condiciones para el erario y para los consumidores finales.

“Todo es en beneficio de la nación; al final nosotros somos sólo administradores de los recursos del pueblo”, indicó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó en la "mañanera" que si se determina que es inconstitucional su reforma a la Ley Eléctrica, cambiará la Constitución.

Seguir leyendo: Suspenden entrada de la Reforma a la Ley Eléctrica

Puntualizó que existen empresas que mediante interpretaciones sesgadas de la ley están pagando menos que una familia de clases popular o de clase media por el consumo de luz. 

“Desde luego una tienda de abarrotes de una colonia, un barrio, un pueblo, pagaba o paga y eso queremos corregir, hasta cinco veces más que lo que paga un centro distribuidor de productos de las grandes cadenas comerciales. Por eso es la polémica, porque estamos corrigiendo excesos, abusos, venían empresas extranjeras a hacer su agosto, nos veían como país de conquista y eso ya cambió”, señaló.

Cabe recordar que la aplicación de la nueva Ley de la Industria Eléctrica (LIE), fue avalada por el Senado a inicios de marzo y promulgada unos días después; sin embargo, se ha frenado por recursos legales otorgados por jueces bajo el argumento de que daña la competencia, hecho que ha molestado al mandatario.

El pasado jueves 11 de marzo, un juez federal concedió una primera suspensión provisional para la aplicación de la ley; mientras el otro juez se sumó a la decisión este martes y entre los dos otorgaron cerca de una veintena de medidas a favor de empresas, por considerar que la reforma recién aprobada en el Congreso viola los derechos constitucionales a un medio ambiente limpio y a la salud.

AE