Video: Así puedes ver el aterrizaje de la sonda Perseverance en Marte

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La sonda espacial Perseverance, que despegó de la Tierra hace casi 7 meses, está a punto de aterrizar en Marte con un desafiante intento de posarse sobre el planeta rojo cuyo éxito o fracaso depende de “7 minutos de terror”.

Este es el tiempo que le llevará  a la Perseverance ingresar a la fina atmósfera marciana y posarse en ese planeta.

Nadie podrá seguir en tiempo real el aterrizaje de Perseverance en Marte por la diferencia de comunicaciones de 11 minutos entre ambos planetas.

La misión de la sonda Perseverance es abrir paso a un posible aterrizaje tripulado en Marte.

Te podría interesar: Carla Morrison es invitada de la NASA en el aterrizaje del Perseverance en Marte

Esta sonda espacial, un rover de seis ruedas y unos tres metros de largo, tendrá que defenderse solo durante esos minutos de la difícil maniobra de descenso hasta que se pueda volver a conectar el Laboratorio de Propulsión de la NASA (JPL) en California.

El aterrizaje se prevé ocurra a las 13:48 horas (tiempo de México) en un lugar denominado cráter Jezero,  el cual se cree fue el lecho de un lago y por tanto sería rico en microorganismos fósiles.

Perseverance y su importancia

El posible éxito de la Perseverance allanará el camino para posibles misiones humanas a Marte tras una exploración de más de medio siglo desde el primer sobrevuelo de la sonda Mariner 4.

Te podría interesar: Primeras personas que vivan en Marte lo harán en domos de cristal, revela Musk

La misión de la sonda Perseverance es abrir paso a un posible aterrizaje tripulado en Marte.

El vehículo descenderá en una zona de acantilados escarpados, dunas de arena y campos de rocas que tal vez sustentó vida microbiana en el pasado.

Perseverance cuenta con  micrófonos, que por primera vez captarán el sonido de Marte, y un esquelético helicóptero de cuatro patas y menos de dos kilos conocido como Ingenuity.

Aquí te dejamos el links para observar en vivo la llegada de la sonda al “planeta rojo”:

JGR