Te damos algunos tips para conseguir el trabajo de tus sueños

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Seguramente eres una de las personas que representan el 85 por ciento de quienes buscan un trabajo nuevo según el estudio “Búsqueda de empleo por internet en México 2021” elaborado por la Asociación de Internet MX, ya sea por que estás desempleado o simplemente buscas mejorar tus ingresos, si es así, esta nota es para ti. 

Lo primero que tienes que pensar es ¿qué es lo que buscan las empresas?  la mayoría de las empresas filtran a sus candidatos por la primera característica que es la experiencia laboral, después le sigue las habilidades y destrezas que pueda demostrar. 

Si ya tienes identificada la empresa en donde deseas insertarte, investigarla lo más que puedas, averigua su cultura organizacional, la experiencia de otros empleados dentro de la misma, su misión, visión y valores. 

Con esa información crea un CV diseñado únicamente para esa empresa, de esta manera te vuelves más atractivo y es probable destacar entre otras docenas de aspirantes.   

Si pasaste la primera prueba y eres convocado a una entrevista, ensaya, pidele de favor a una persona de confianza finja ser el reclutador o reclutadora y ensaya las posibles preguntas y respuestas que puedan hacer. 

Si no tienes compañía inténtalo en el espejo, visualízate, modula tu tono de voz, reconoce y corrige tu lenguaje corporal y sobre todo ve eligiendo las palabras adecuadas, eso te dará seguridad al momento de hacer la entrevista real. 

Te puede interesar: ¡Empleado del mes! Estos son los signos más sobresalientes en el trabajo

Durante tu entrevista es probable que te citen con otras personas que también están interesadas, por lo cual es normal si te dejan esperando, presta atención a este momento ya que también es parte de tu evaluación, intenta distinguirte del resto y no te claves viendo Facebook o Instagram en tu celular, en su lugar apóyate leyendo un libro de cultura general y por nada del mundo proyectes impaciencia o ansiedad. 

En la entrevista, intenta ser sincero pero enfócate en que únicamente están intentando conocer tu vida profesional y laboral, no la personal, así que cuando te pregunten ¿cual es tu mayor defecto? responde algo relacionado a lo laboral como: “tengo problemas para manejar la frustración”, “no sé delegar actividades” o “me cuesta trabajo administrar mi tiempo”, nunca respondas cosas de tu vida personal aunque sean ciertas como que te gusta tomarle a la botella de alcohol directamente o tienes problemas con tu madre. 

Sigue estos consejos y acércate cada vez más a tu meta de lograr el trabajo de tus sueños.

Crónicas de COVID-19 desde Washington, DC: Miedo y optimismo

MGG