Detectan primer caso de ómicron en el Edomex

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Este lunes 13 de diciembre se detectó un paciente con la nueva variante Ómicron en el Estado de México; siendo así el segundo contagio de dicha cepa en todo el territorio nacional.

De acuerdo al titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Francisco Javier Fernández Clamont, se trata de un hombre proveniente de Sudáfrica, el cual reside en la Ciudad de México, pero labora en el Edomex. Actualmente se encuentra internado en un hospital privado de Interlomas, en la zona del municipio de Huixquilucan con sintomatología leve.

El sudafricano presentó síntomas leves de la nueva variante de Covid-19 y con apoyo de la empresa donde labora, ingresó de forma voluntaria al hospital referido para mantener la cuarentena y el resguardo correspondiente. 

Fernández Clamont reiteró que “hasta el momento, la presencia de variantes predominantes son la Delta en el Estado de México”. 

El funcionario detalló que de acuerdo con el gobierno de la República, ómicron es una variante con 52 mutaciones, que está en estudio por ser de reciente descubrimiento, es transmisible pero no es letal y el paciente no enferma más gravemente, sobre todo cuando se encuentra vacunado. 

Este es el segundo caso confirmado de Ómicron en México durante el mes de diciembre, pues conviene recordar que el pasado viernes 3 el subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el primer contagio en la nación.

Autoridades sanitarias detectaron el primer caso de la nueva variante ómicron en Edomex
https://twitter.com/HLGatell/status/1466803241719500802?s=20

Un día antes de dar a conocer la noticia, trascendió que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) analizó un caso sospechoso de la nueva variante, la cual fue detectada en un pasajero que realizó un viaje al país desde Sudáfrica.

“El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable”

Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Salud (SSa) indicó que desde el 26 de noviembre se estableció un protocolo de vigilancia virológica que tiene como objetivo identificar tempranamente casos de COVID-19 en personas que llegan de cualquier país.

También lee: Piden a viajeros no salir al extranjero por variante ómicron