¿Qué es? Según monseñor y obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Luis Manuel Pérez Raygoza (LMPR), ordenado el 19 de marzo en la Basílica de Guadalupe dentro del Código de Derecho Canónico, la indulgencia plenaria es “la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa que un fiel, dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones, consigue por mediación de la iglesia la cual como administradora de la redención distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos”.
Su santidad: El Papa Francisco fue persuadido por el arzobispo primado de México Carlos Aguiar Retes para “concedernos motivación, aliento y esperanza. Que los devotos recibirán en su casa la indulgencia plenaria en casa y no acudan a la Basílica de Guadalupe.
Iglesia solidaria: Explicó que la indulgencia católica puede ganarse por un difunto para la salvación de su alma, por lo que si una persona a punto de morir la recibe no pasaría por este estado de purificación y así la Plenaria suprime al Purgatorio.
Exhorto LMPR: “No dejemos de celebrar a la Morenita del Tepeyac honrándola, cuidándonos unos a otros, siendo congruentes con los protocolos sanitarios y con algunas condiciones como preparar un lugar de oración a la virgen, seguir la misa completa del 11 o 12 diciembre a través de múltiples plataformas, radio y tv. Orar al papa, y comulgar sacramentalmente”, dijo quien fue ordenado diácono en junio 1999, un año después recibió la presbiteral y fue formador en el Seminario Conciliar de México.
Semáforo Rojo: “Su aplicación debe seguir un criterio metropolitano” explicó el edil de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa frente al repunte de casos Covid-19 y tras el anuncio de su vecino de Ecatepec, Fernando Vilchis quien afirmó “debido al incremento de contagios regresamos a esa condición”. En época decembrina solo Neza contabiliza hasta 5 mil posadas por día, con un total de 11 mil 812 casos positivos y mil 630 defunciones…Serik Surankulov: Encargado de Negocios de la República de Kazajstán en México celebró el 29 Aniversario de su Independencia con el presidente que previamente fue Ministro de Exteriores Kassym-Shomart Tokayev…Guanajuato: A través de su Representación CDMX y Turismo estatal, participa por segundo año en la exposición temporal: Lazos de Navidad 2020 ‘Más Unidos que Nunca’ en Papalote Museo del Niño, con su típico Árbol de Navidad, espléndida obra artesanal que expresa la grandeza de Guanajuatense…a+ TV Azteca: Con tres años, al igual que el resto de la familia Azteca es hoy uno de los canales favoritos de los mexicanos. Sintonizado en más de 160 ciudades de México en 2020, a+ llegó a millones de hogares.
Por: Federico La Mont
Facebook: Sitio Oficial Así Lo Dice Lamont
Vía: El Sol de México
JGR