Informe Exprés
La marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer cumplió con casi todas las expectativas, excepto el número de asistentes que se redujo por la pandemia de Covid-19; pero de ahí en fuera las organizaciones cumplieron con sus cometidos y el gobierno con los suyos.
Lo malo fue la imagen de los militares que se ubicaron en la parte alta de Palacio Nacional lucieron su moderno armamento contra drones: un DRONEGUN TACTICAL Jammer 101 que básicamente apaga los sensores, cámaras y programas de drones.
De ahí en fuera, el guión se mantuvo casi sin cambios por ambas partes. Más de 20 mil mujeres asistieron a las diferentes oleadas de la marcha que inició desde las 13 horas. Por cierto, hay un elemento nuevo: además de los visibles extinguidores de polvo químico de siempre ayer si hubo gas lacrimógeno, con base de pimienta.
Informe Exprés
Pandemia de Covid-19 deja retrocesos a mujeres
La pandemia de Covid-19 ha provocado un retroceso de 10 años en las condiciones laborales de las mujeres en Latinoamérica, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Los trabajos de cuidados no remunerados equivalen a 10.9 billones de dólares anuales de la economía mundial. Esta cifra representa tres veces el tamaño de la industria global de tecnología y en México, en promedio, 10 mujeres fueron asesinadas cada día en México en 2020, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Te puede interesar: Informe Exprés
IV