El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, reiteró la negativa del Gobierno federal de permitir a los gobernadores del país comprar vacunas para avanzar en la estrategia contra el Covid-19 en sus estados.
En una reunión virtual entre funcionarios federales y representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), López-Gatell informó a la Comisión de Salud, que encabeza el gobernador de Yucatán Mauricio Vila, que no será posible que ellos importen el reactivo.
Esto debido a que “contravendría la estrategia nacional de vacunación” propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te podría interesar: Decreto de Biden establece cuarentena obligatoria para viajeros que lleguen a EU
Más tarde, durante la conferencia diaria de la situación de la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró que los gobiernos estatales no pueden adquirir insumos contra Covid-19 de manera independiente
Enfatizó que el país actuaría “como una comunidad desordenada y anárquica” si se permite que las entidades adquieran sus propias dosis contra el Covid-19.
Avanza vacunación
De acuerdo al último reporte, se han aplicado 552 mil 335 vacunas contra Covid-19, de las cuales 18 mil 018 corresponden a la segunda dosis. Se han reportado dos mil 817 casos de reacciones adversas, 34 de estos han sido graves, por lo que seis personas siguen hospitalizadas.
Te podría interesar: Nuevo récord: Mil 803 muertes y 22 mil 339 contagios de Covid-19 en un día
Durante la video reunión, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también reiteró el llamado a seguir trabajando sin división.
“Las consecuencias de no hacerlo y apelar a la división son claras. Solamente retrasará el esquema de vacunación y provocará un acceso diferenciado a la vacuna, y hará más profundo el abismo de la desigualdad en nuestro país”, aseveró.
JGR