La tormenta tropical Norbert avanza sobre las aguas del océano Pacifico y se acerca poco a poco a las costas de Baja California Sur, sin que por el momento encienda los focos de alerta.
El fenómeno se ubica a 280 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro y a 385 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.
Te podría interesar: Aumentan 4% emisiones de dióxido de azufre de México
Norbert causa en estos momentos nublados densos y lluvias puntuales fuertes, además de viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de uno a tres metros de altura en la costa occidental del estado.

Este fenómeno se desplaza al noroeste a 24 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
Norbert y otros fenómenos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que vigila la evolución, trayectoria y efectos que la tormenta tropical genera en el país.
A su vez, la onda tropical 40 se desplazará sobre las costas del Pacífico sur, provocando lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
Se prevén también intervalos de chubascos en Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Morelos, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Mientras que el frente frío 6, con características de estacionario, continuará sobre el noroeste del Golfo de México sin generar efectos para el territorio nacional.