El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió este miércoles que se acelere el regreso a clases presenciales en México ante el rezago de los estudiantes, pues al menos 5 millones de alumnos en nuestro país han abandonado sus estudios a causa de la pandemia de Covid-19.
También detalló que con la emergencia sanitaria 2 millones de niños comenzaron a realizar trabajos no permitidos, sumándose a los 3 millones de infantes que ya laboraban antes de la llegada del virus.
Crisis educativa
La jefa de educación de la Unicef en México, Astrid Hollander, hizo énfasis en que la pandemia ha empeorado los problemas de aprendizaje que ya se vivían en el país.
“Casi el 80% de las niñas y niños no alcanzaban los aprendizajes esperados mínimos en las áreas de comprensión, lectura y matemáticas.”
Astrid Hollander, jefa de educación de la Unicef en México.
Especificó que las razones más importantes que orillaron a los alumnos a abandonar sus estudios son el cierre de las escuelas y la falta de medios para acceder a la educación a distancia. También dijo que cada día que pasa, aumenta el peligro de rezago educativo y que las desigualdades en los aprendizajes aumenten.
Te podría interesar: ¡A leer! Pandemia aumentó lectura de libros digitales, pero 48% es piratería
Por su parte, la vicerrectora académica de la Universidad Iberoamericana, Sylvia Schmelkesm, afirmó que aproximadamente 40 por ciento de los alumnos no pudieron conectarse a sus clases virtuales, mientras que 20 porciento perdió todo contacto con sus maestros y eso causó que desertaran.
Según la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MejorEdu), una encuesta arrojó que 5% de los estudiantes en México no regresarán a la escuela, y otro 3% respondió que no sabe si volverá.
En cuando a la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha indicado que la reapertura de las escuelas depende de las disposiciones sanitarias federales, que se basan en un semáforo de riesgo epidemiológico el cuál deberá estar en color verde para volver a las aulas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido que los docentes tendrán vacunados de manera prioritaria contra COVID-19 para regresar a clases presenciales lo más pronto posible.
Fuente: EFE
JVA