Créditos a la palabra sin registro… ¿busca de votos?
Aunque forman parte de la economía informal, resulta que el gobierno entregará créditos a la palabra a 281 mil sectores, incluidos taxistas, meseros, camaristas y comerciantes de tianguis, entre otros, debido a la contingencia por la pandemia de Covid-19.
Por supuesto, desde ya, estos créditos ‘a la palabra’, anunciado por la Secretaria de Economía, levantan sospechas de corrupción y desvío de fondos ya que al no haber registro, se pueden justificar nuevos programas sociales, becas, estadios, aeropuertos, trenes, refinerías…
Reportan casos de Covid-19 en el Senado
A pesar de que las sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se están realizando a distancia y el aforo al Senado es reducido, se detonó la alerta porque el martes se informó que al menos cuatro empleados de apoyo a senadores, así como personal de limpieza fueron positivos a Covid-19.
La alarma se prendió cuando se confirmó que al menos de ellos, estuvieron en el recinto legislativo el miércoles pasado con lo que se teme un retorno riesgoso a las actividades. El Senado, cuya Mesa Directiva y Jucopo, coordinadas por los senadores de Morena, Mónico Fernández y Ricardo Monreal, deberán tomar las acciones correspondientes para evitar contagios.
IV