Este lunes, falleció a la edad de 94 años, el doctor Guillemo Soberón Acevedo, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex secretario de Salud, así lo informó Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Al doctor Soberón Acevedo le tocó enfrentar la epidemia del VIH y los terremotos de 1985.
Envió al Congreso de la Unión una iniciativa para incorporar el derecho a la salud en el artículo 4º constitucional que derivó en la modificación de la Ley General de Salud en 1983.
Durante su gestión como secretario de Salud entre 1982 y 1988 se creó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) que hoy se ha convertido en la mayor área de terapia intensiva para dar atención a los enfermos de Covid-19. También nació el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y se crearon alrededor de 800 centros de salud y hospitales generales.
Entre sus grandes aportaciones en la salud pública destaca que impulsó los Días Nacionales de Vacunación contra la Poliomielitis que ayudaron a erradicar la enfermedad.
Cambió el nombre de la Secretaría de Salubridad y Asistencia por el de Secretaría de Salud en 1986 convirtiéndose en la cabeza rectora del sector salud.
Lamentamos el fallecimiento del doctor Guillermo Soberón Acevedo (1925-2020), destacado rector de la @UNAM_MX, secretario de Salud y a quien debemos la creación del Centro Cultural Universitario. Viviremos en eterno agradecimiento con él. Nuestro abrazo a familiares y amigos🖤. pic.twitter.com/19tyCV3laZ
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) October 13, 2020