Lucía Josefina Sánchez Quintanar, mejor conocida como Chepina Peralta, falleció este sábado a los 90 años por causas naturales.
De acuerdo con su familia, el corazón de Chepina Peralta, una de las mujeres más reconocidas por sus aportes a la cocina mexicana, dejó de latir este sábado.
Te podría interesar: 6 recetas de cocina fáciles de preparar
Destacaron que su partida fue en su casa, en paz y tranquila.
La familia añadió que se trató de una muerte natural. Los servicios funerarios se realizarán a puerta cerrada por la época de pandemia que vivimos.
Chepina Peralta fue pionera de los programas de cocina en la televisión mexicana, lo que comenzó como una pequeña participación de 15 minutos se extendió a más de 7 mil programas en televisión y otros 9 mil más en la radio. Duró al frente de su programa de cocina más de 40 años.
Te podría interesar: ¿Restaurantes sostenibles? Ellos son la fuente de comida sana que cuida el planeta
Inició su carrera en 1967 sin saber cocinar, ni conducir en televisión, sin embargo, su simpatía y manera de desenvolverse frente a las cámaras la llevó ganarse la confianza del público para dar a conocer cientos de recetas nutritivas.
También fue la autora de una docena de libros con recetas de cocina y otro sobre su vida personal titulado “Cocinando mi vida”.
Fue Asesora Académica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en 1990 y ocho años más tardefue vicepresidenta de Comunicación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Recibió diversos reconocimientos a lo largo de su trayectoria y en mayo de 2017 se realizó un homenaje en su honor en el Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México.