“Covidiotas” es el calificativo que en redes sociales pusieron los usuarios, a quienes, pese al repunte de casos positivos de Covid-19 en México, aprovecharon las festividades por Día de Muertos para reunirse con familiares, amigos e incluso, hacer fiestas de disfraces.
En redes sociales varios usuarios han criticado a estas personas, posicionando como tendencia el término “Covidiotas” que hace referencia a las personas que, pese a la contingencia por la pandemia, no han hecho caso a las recomendaciones de las autoridades de salud, se reúnen en lugares cerrados, no usan cubrebocas, no respetan la sana distancia, entre otras.
#Covidiotas
La mayoría de las publicaciones con el hashtag #Covidiotas, muestran imágenes de personas en fiestas o pidiendo dulces en las calles, sin la menor protección ante este nuevo virus.
Yo en estos momento con mis vecinos #Covidiotas pic.twitter.com/mRIDNxxUWS
— Ivonne 🍁👻 (@IvonneGJuanico) November 1, 2020
Yo viendo llegar las patrullas a la fiesta de #halloween que denuncie #Covidiotas pic.twitter.com/iLJe8H0Gjl
— Alix (@Alix_flor_) November 1, 2020
Tijuana está lleno de #Covidiotas pic.twitter.com/QpjeT3kdgQ
— | ℕᗅⅅ🎃 | (@NadJackson_) November 1, 2020
Países en el mundo mundial en dónde es #NocheDeBrujas y noche de #Covidiotas que en medio de la aceleración de la Pandemia de #Covid_19, salieron a festejar Halloween
— DesaLINeaDA #ConLosCigarrosNo (@tatsituit) November 1, 2020
👇 👇 👇 pic.twitter.com/jMRrIK5PFK
El Covid19 viendo como los #Covidiotas festejan el día de muertos.. 🤦🏾♂️ pic.twitter.com/Dm0hSWTWKX
— ƃop ǝɹɐʍǝB (@goD_eraweB) November 1, 2020
Hay que recordar que según las últimas cifras de la Secretaría de Salud, ya suman 924 mil 962 casos acumulados y 91 mil 753 defunciones por Covid-19.
Y para exhibir estos casos, desde hace algunas semanas, se empezaron a popularizar cuentas en Twitter e Instagram llamadas “Covidiotas” más el nombre de la ciudad en la se encuentran las personas a las que van a denunciar.
Te puede interesar: Arman fiestas e Querétaro pese a Covid-19