La Secretaría de Salud informó que al cierre de este jueves 10 de diciembre, México alcanzó 112 mil 326 muertes por covid-19 y un millón 217 mil 126 de casos acumulados; mientras que en las últimas 24 horas se reportó 11 mil 897 contagios y 671 fallecimientos por este virus.
Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, la directora de Investigación Operativa Epidemiológica, Ana Lucía de la Garza Barroso señaló que hay 393 mil 908 casos sospechosos de coronavirus y qué 896 mil 930 personas se han recuperado de covid-19.
Asimismo, añadió que hay 49 mil 058 casos sospechosos con posibilidad de resultado, un millón 507 mil 203 de negativos y un total de 3 millones 188 mil 237 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país.
Te puede interesar: Comité de FDA aprueba vacuna de Pfizer contra Covid en Estados Unidos
Respecto al porcentaje de positividad, dio a conocer que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de Covid-19 se ubicó en 42 por ciento en la semana 48.
Adicionalmente, la SSa estimó que 80 mil 420, es decir un 6 por ciento, pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
Mientras que de la semana 47 a la 48 indicó que no se presentaron cambios en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizando un millón 392 mil 495, hasta el este jueves.
Seguir leyendo: Detectan tres perros contagiados de Covid-19 en México
En ese sentido, se reportó un aumento de 8 por ciento en las defunciones por coronavirus, respecto a la semana anterior.
En cuanto a hospitalizaciones, De la Garza Barroso detalló que hubo un ingreso de 15 mil 475 camas, es decir, un 39% de ocupación total (41% en camas de atención general y 34% en camas con ventilador).
Informó que del 7 al 20 de diciembre se encontrará vigente el semáforo epidemiológico. Los estados que permanecen en rojo son Baja California y Zacatecas (estado máximo de riesgo); mientras que 24 están en naranja como lo son Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, entre otros.
Leer más: Desestiman riesgos de vacuna contra Covid-19 para personas con alergias
En semáforo amarillo se encuentran tres entidades, Oaxaca, Colima y Tlaxcala. Los que se mantienen en color verde (estado bajo de riesgo), son tres los que han salido, por ahora, del riesgo, entre estos: Veracruz, Campeche y Chiapas.
AE