Este domingo se informó sobre el lamentable fallecimiento de la productora de televisión, Magda Rodríguez, y según los primeros reportes fue localizada en su domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, sin vida.
De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, la productora que actualmente se encontraba al mando de los programas “Hoy” y “Guerreros 2020”, falleció a causa de un Shock hipovolémico derivado de un sangrado de tubo digestivo.
El diagnóstico de los paramédicos q atendieron a @magdaproducer indica q murió por:
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) November 1, 2020
Shok hipovolémico y sangrado de tubo digestivo.
Fue hallada sin vida a las 10:30 am por su empleada doméstica en su domicilio en @AlcaldiaAO
Personal de @SSC_CDMX intentó auxiliarla pic.twitter.com/c9kHaKIBfc
Te puede interesar: Fallece la productora de «Hoy», Magda Rodríguez
¿Qué es un Shock hipovolémico?
Es una afección de emergencia, que se da por la pérdida grave de sangre o de otro líquido que provoca que el corazón sea incapaz de bombear la suficiente sangre al cuerpo. Esto puede provocar que muchos órganos dejen de funcionar.
¿Cuáles son las causas?
La pérdida de aproximadamente de una quinta parte o más del volumen normal de sangre en el cuerpo causa un shock hipovolémico.
La pérdida de sangre puede deberse a:
- Sangrado en las heridas
- Sangrado de otras lesiones
- Sangrado interno, como en el caso de una hemorragia en el tracto gastrointestinal.
Falta de oxígeno en la sangre, debido a que el nivel de sangre disminuye hasta en una quinta parte, el oxígeno se vuelve insuficiente para los órganos.
Cabe recalcar que la cantidad de sangre circulante en el cuerpo también puede disminuir cuando se pierde una gran cantidad de líquidos corporales por otras causas como quemaduras, diarrea, transpiración excesiva y vómitos.
¿Cuáles son los síntomas de un Shock hipovolémico?
- Ansiedad o agitación
- Piel fría y pegajosa
- Confusión
- Disminución o ausencia de gasto urinario
- Debilidad generalizada
- Piel de color pálido
- Respiración rápida
- Sudoración
- Pérdida de conocimiento
¿Cómo prevenir un Shock hipovolémico?
El shock hipovolémico suele presentarse solo si la persona posee un cuadro en el que algunos de sus órganos principales hayan sido afectados previamente, bien sea por falta de oxígeno o hidratación, incluso, los daños en el hígado o riñones son los más propensos a desencadenar esta condición.
Ante esta situación, especialistas recomiendan siempre el poseer una alimentación y estilo de vida saludable, tomando en cuenta las siguientes condiciones:
- No fumar.
- No poseer sobrepeso.
- Evitar las grasas saturadas.
- Disminuir las cantidades de azúcar y alcohol.
- Realizar rutinas de ejercicios o tener movilidad a fin de evitar el sedentarismo.
AE