Ícono del sitioInforme Confidencial

Salud analizará no vacunar a mayores de 65 años con dosis de AstraZeneca

Luego de que el Comité de Vacunas de Alemania advirtiera que la vacuna de AstraZeneca no es recomendada para ser administrada a personas mayores de 65 años, este jueves el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, afirmó que de confirmarse esta información, se harían modificaciones en la Plan Nacional de Vacunación. 

“Si hay nueva evidencia y ésta se continúa presentando, entonces puede haber modificaciones, el hecho de que alguna vacuna en algún momento determinado mostrara menos efectividad en algún grupo determinado, se descarta para su uso porque entonces tenemos otros grupos en donde al haber mostrado la efectividad, entonces se puede priorizar, de hecho, esa es una de las ventajas y se preveía al momento de decir se tiene que convenir, contratar y comprar diferentes grupos de vacunas”, puntualizó en un foro foro virtual de MILENIO.

Te puede interesar: Cofepris aprueba vacuna de AstraZeneca contra Covid-19

El funcionario detalló que dicha publicación tiene que ser reciente, para que lo tenga en cuenta el Grupo Técnico Asesor de Vacunas (GTA), pues ellos son los que revisan el grupo que usan dentro de la Campaña Nacional de Vacunación.

 “Si esto fue una publicación dentro de 24 horas seguro lo analizará el GTA, el Grupo Técnico Asesor de Vacunas, que ellos son los que han estado revisando todo el grupo que utilizamos dentro de la Campaña Nacional de Vacunación, ellos están sesionando de manera permanente”, señaló. 

En ese contexto, aseguró  que el Plan Nacional de Vacunación estaba diseñado con base en lo que se conocía hasta al momento de su publicación. “Estaba consensuado, pero esto no limita que este sea un plan activo y que pueda modificarse con la temporalidad que este requiera, con base a siempre tener siempre lo más actualizado”, indicó. 

Cabe mencionar que las personas mayores de 65 años son una población clave para las vacunas de Covid, pues esta enfermedad es más mortal para ellos, en particular aquellas con afecciones crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas que son más comunes en los ancianos.

Seguir leyendo: Reporta AstraZeneca que su vacuna contra Covid-19 tuvo error de fabricación

En el mismo foro, la directora de Investigación Operativa Epidemiológica, Ana de la Garza, afirmó que se mantendrán pendientes de la información que se emita sobre este tema y para cualquier tipo de vacuna. 

“En México tenemos un sistema de hecho, que va dando seguimiento a toda la investigación de eventos que tiene que ver o son atribuidos a la vacunación o inmunización, y forma parte de nuestro sistema de vigilancia epidemiológica”, aseveró. 

¿Por qué Alemania no recomienda la vacuna de AstraZeneca en adultos mayores? 

Hace unos días, el Comité de Vacunas de Alemania puso en duda la eficacia de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca para las personas mayores de 65 años, en una medida que podría perpetuar la escasez de suministro de dosis en la Unión Europea.

Es por eso que recomendó que la dosis de esta farmacéutica sea autorizada únicamente para personas entre las edades de 18 y 64 años, según un borrador de evaluación publicado este jueves por el Ministerio de Salud alemán. 

Pese a que la vacuna de AstraZeneca parece funcionar tan bien como otras, no hay información suficiente sobre la efectividad de la dosis para personas mayores de 65 años, reportó el grupo que evalúa las inyecciones para el Gobierno alemán.

AE