Por la pandemia de Covid-19 algunos servicios en la Ciudad de México han estado cerrados, pero poco a poco se han ido restableciendo, uno de estos, es el trámite del acta de nacimiento. Así que si en estos meses recientes tuviste a tu bebé y no lo has podido registrar, te compartimos la información para que acudas al registro civil.
En las redes sociales de la Consejería Jurídica y de servicios legales de la CDMX, informaron que los juzgados civiles se encuentran abiertos desde el pasado 18 de enero y las oficinas ubicadas en Arcos de Belén.
Las instalaciones se encuentran abiertas para copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y constancias.
En información actualizada, refieren que los siguientes juzgados están abiertos para hacer el registro de menores:
- Juzgado 16
- Juzgado 32
- Juzgado 19
- Juzgado 26
- Juzgado 6
Aunque en los hospitales regularmente te ofrecen la oportunidad de registrar al bebé nacer, sin embargo, debido a la pandemia, la situación pudo cambiar. Por lo que si vas a hacer el registro extemporáneo. Te indicamos cómo realizar el trámite.
Se considera registro ordinario dentro de los primeros 6 meses del nacimiento del menor, de 6 meses en adelante se considera como registro extraordinario.
Te puede interesar: 29 trámites que puedes hacer en línea
REGISTRO EXTEMPORÁNEO:
- Presentar el formato de solicitud. Te lo compartimos AQUÍ.
- Identificación oficial en original para cotejo y copia ( Credencial para Votar o Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar Nacional o Licencia para Conducir o Pasaporte)
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México no mayor a 3 meses
- Certificado de nacimiento emitido por la Institución donde ocurrió el nacimiento. Original
- Copia certificada del acta de matrimonio o de las actas de nacimiento de los padres del menor.
- En caso de que alguno de los progenitores o ambos sean extranjeros deberán presentar acta de matrimonio o de nacimiento apostillada o legalizada.
- Dos testigos con una identificación oficial vigente.
Puedes revisar la información completa en el sitio oficial de trámites de la CDMX.
También lee: Aumenta incidencia de corrupción en trámites de CDMX