Prueba Universidad de Oxford vacuna contra el Covid-19 en humanos

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La Universidad de Oxford dio inicio hoy a ensayos clínicos en humanos de una vacuna del Coronavirus con la muy ambiciosa esperanza de que de resultados, de ser así intentarían que esté disponible antes de finales de año y permita terminar con la pandemia. 

De los más de cien proyectos de investigación que se están llevando a cabo en todo el mundo para encontrar una vacuna contra el Covid19, la única forma posible de volver a la “normalidad” de acuerdo con las Naciones Unidas, ocho se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos, según la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Este tipo de pruebas ya han comenzado en China y Estados Unidos y se espera que comiencen a finales de mes en Alemania, donde la autoridad federal a cargo de las vacunas dio luz verde ayer. 

La investigación de Oxford cuenta con un fuerte respaldo del gobierno británico: fue el ministro de Sanidad, Matt Hancock, quien anunció el comienzo de las pruebas en humanos. 

En su primera etapa clínica, el ensayo realizado por el Instituto Jenner de la universidad de Oxford para evaluar la seguridad y la eficacia de la vacuna involucrará a mil 112 voluntarios: 551 recibirán una dosis de la potencial vacuna del covid-19 y otro tanto servirán como grupo de control al recibir sin saberlo un inyección sin producto activo. Los diez participantes restantes recibirán dos dosis de la vacuna experimental, a cuatro semanas de intervalo. 

Finalmente el equipo de la profesora Sarah Gilbert, quien está al tanto de la investigación estima sus probabilidades de éxito al 80% y en paralelo a la investigación prevé producir un millón de dosis hasta septiembre, para tener amplia disponibilidad antes de finales de año si se confirma su eficacia.