Una investigación japonesa señaló que una conversación entre dos personas, usen o no cubrebocas, puede transmitir Covid-19.
De acuerdo con el estudio, publicado en el medio Physics of Fluids, los expertos utilizaron humo y luz láser para observar el flujo de aliento cerca y alrededor de dos personas conversando en varias posturas.
Te podría interesar: AMLO pedirá a Biden compartir suministro de vacunas contra Covid-19 de EU con México
Los autores del estudio, encabezados por Keiko Ishii, del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universidad Aoyama Gakuin, se enfocaron en posiciones relativas a situaciones como las peluquerías, las salas de examen médico o las residencias donde reciben cuidado las personas enfermas o ancianas.
Cubrebocas sin utilidad
Para este estudio, fueron utilizados cigarrillos electrónicos, los cuales generan un vapor con gotas con un diámetro de alrededor de una décima de micrón, similares a una partícula del coronavirus.
“(Se analizaron) las características de difusión de la exhalación con y sin cubrebocas cuando una persona estaba de pie, sentada, boca abajo o boca arriba”, comentó al respecto Ishii.
Te puede interesar: 27/02/2020. El día que arrancó el contador mortal por Covid-19 en México
El estudio determinó que el aire exhalado por una persona que no porta cubrebocas mientras conversa se mueve hacia abajo por la influencia de la gravedad. Si un cliente o paciente se encuentra debajo, puede contraer el virus.
Asimismo, al utilizar cubrebocas estando de pie o sentado, la nube de vapor puede adherirse al cuerpo de esta persona que tiene una temperatura más alta que el entorno y el aire fluye hacia arriba.
JGR