Muere Mario Terán, soldado que asesinó al “Che” Guevara

Compartir en email
Email
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

El militar boliviano Mario Terán Salazar, a quien se le adjudica el asesinato de Ernesto “Che” Guevara en octubre de 1967, falleció este jueves 10 de marzo a los 80 años en una residencia militar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 

“Falleció: estaba enfermo y no hubo nada que hacer”, le dijo a la AFP Gary Prado, el militar que capturó al “Che” en la selva boliviana hace 54 años.

De acuerdo con medios bolivianos, el deceso ocurrió a las 7:15 horas (local) en la Corporación del Seguro Social Militar, donde se encontraba internado desde hace tres semanas por un problema pulmonar que padeció por varios años.

La noticia de su muerte, fue confirmada por el general retirado Gary Prado Salmón, quien encabezó el operativo de captura de Guevara en 1967.

Muere Mario Terán, soldado que asesinó al "Che" Guevara

“Sí, me indicaron anoche que estaba desahuciado, sí, es verdad, falleció. Fue un hombre valiente (…). Mantuve contacto con él, lo que más le preocupaba era el acoso de la prensa, porque quería mantener el anonimato, porque simplemente cumplió voluntariamente la decisión que vino de la Presidencia”, ha contado.

El entonces sargento del Ejército boliviano se hizo famoso en 1967, luego de que la revista francesa “Paris Match” publicara una fotografía de él junto con un reportaje en el que aseguró que le fue ordenado ejecutar al “Che” una vez capturado.

“Ése fue el peor momento de mi vida. En ese momento vi al ‘Che’ grande, muy grande, enorme. Sus ojos brillaban intensamente. Sentía que se echaba encima y cuando me miró fijamente, me dio un mareo. ‘¡Póngase sereno –me dijo– y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre!’ Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta, cerré los ojos y disparé”, rememoró años después.

Cabe recordar que el 8 de octubre de 1967, con el apoyo de dos agentes de la CIA cubanoestadounidenses, el Ejército boliviano detuvo a Guevara, quien se convirtió en una figura mítica de la acción revolucionaria armada durante la Guerra Fría. 

Tras su detención y herido en el combate, fue conducido a una escuela abandonada del poblado de La Higuera, donde pasó su última noche, pues al siguiente día fue acribillado por Terán con el visto bueno del entonces presidente René Barrientos (1964-1969). 

AE

Noticias relacionadas