A partir de mañana, las plataformas digitales de hospedaje que ofrecen alojamiento particular y turístico a través de internet en México, como Airbnb, comenzarán a retener impuestos a sus anfitriones.
De acuerdo con la tabla autorizada por diputados y senadores en octubre de 2019, los emprendedores que monetizan sus espacios a través de plataformas tecnológicas, tendrán que pagar impuestos dependiendo de sus ingresos.
En ese sentido se indica que los que reporten ingresos mensuales de hasta 5 mil 500 pesos, pagarán el 2% del Impuesto Sobre la Renta (ISR), tasa que sube a 3% si es de hasta 15 mil pesos al mes.
Te puede interesar: ¿Debes un crédito al banco? Conoce qué no puede hacer para cobrarte
La tasa del impuesto se incrementa a 5% para los que tengan ingresos por hasta 35 mil pesos y si supera este monto será del 10%.
Airbnb, se dio de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a principios de septiembre de este año como prestadora de servicios digitales con domicilio fiscal en Irlanda.
Desde julio del presente año, comenzó a cumplir con las nuevas disposiciones fiscales, al cobrar el IVA y enterar al SAT.
En 2019, entregó un monto de 203 millones de pesos por concepto del impuesto al hospedaje en nombre de la comunidad de anfitriones.
Con información de El Universal.
JAMR