Argumentando austeridad, el Gobierno federal anunció, el primero de septiembre, la desaparición de la Subsecretaría de Minería que dependía de la Secretaría de Economía con lo que solo quedarían dos: Comercio Exterior y la de Industria, Comercio y Competitividad.
Sin embargo, en el proyecto del Presupuesto de Egresos del 2021, enviado a la Cámara de Diputados el mismo día, se le asignan 23 millones 364 mil pesos. Según el documento, se solicitaron para la regulación, modernización y promoción de la actividad minera un monto de 81 millones 950 mil pesos.
Te puede interesar: Proponen en Senado crear la Secretaría de Minería en México
De este total, 23 millones son de la Subsecretaría de Minería; a la Dirección de Minería irían 36 millones 989 mil; para la Dirección de desarrollo minero 20 millones 596 mil y para el Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera 997 mil pesos.
Las metas serán “desarrollar la modernización de minas para incrementar la eficiencia operativa, transparentar procesos e instrumentar mecanismos que permitan erradicar la corrupción y mejorar la atención a los particulares, mediante la automatización de los trámites mineros, así como realizar acciones de verificación de las obligaciones que impone la normativa aplicable a los titulares de concesiones mineras”, se lee en el proyecto que será revisado y aprobado, primero los diputados y luego por el Senado.
Te puede interesar: Retrocede sector minero en 2019 tras políticas de la 4T
IV