En medio de la crisis económica y sanitaria a causa del coronavirus en el país, surgió un nuevo apoyo a personas que cuentan con pequeños negocios, sin intermediarios ni comisiones.
Se trata del crédito directo productivo, que opera con cuotas fijas, en colaboración con la Secretaría de Economía y en pesos mexicanos.
Los préstamos que van de los 20,000 a los 50,000 pesos serán otorgados por el Banco del Bienestar y con la finalidad de reactivar la economía del país fuertemente fracturada por la pandemia de COVID-19.
Diana Álvarez Maury, directora del Banco Bienestar, explicó que el trámite, cobro y pagos se desarrollarán a través de internet, donde solicitarán la firma electrónica y una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
Los puntos más relevantes de este tipo de crédito son:
*El monto mínimo es de 20,000 pesos y el máximo de 50,000.
*El plazo para liquidarlo es de 18 meses, más tres meses de gracia, es decir, comenzará a pagarse hasta el cuarto mes después de haber sido entregado.
*Está dirigido a microempresarios.
*Cuenta con una tasa de interés competitiva de 10%, por debajo del promedio marcado que es de 30%.
*Serán en total 21 meses para saldar la deuda, es decir, más de año y medio.
*No habrá intermediarios.
¿Cómo tramitarlo?
*El interesado deberá ingresar a la página web del Banco Bienestar en: https://creditos.bancodelbienestar.com.mx/home .
*Posteriormente tendrá que seleccionar el préstamo que requiere y seguir algunos pasos.
*Digitar los documentos y datos que le soliciten, entre ellos, RFC.
Requisitos
*Ser mayor de 18 años.
*Mexicano residente.
*Con actividad empresarial.
*Contar con CLABE interbancaria y cuenta a nombre del interesado.
De acuerdo con el Banco del Bienestar, el tiempo de respuesta para la aprobación del crédito es de dos a 15 días aproximadamente.
Te puede interesar: UberEats y Credijusto darán préstamos económicos a restaurantes
JVR